El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Dipsa Movil (Telcel) y AT&T deben revelar nombres y domicilios de los que generaron llamadas contra Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo de México, durante la campaña.
La Sala Superior determinó que las empresas tienen 72 horas para entregar la información al Instituto Nacional Electoral (INE), para que sigan con las investigaciones.
Los encargados de la decisión rechazaron una serie de impugnaciones promovidas por las empresas telefónicas en contra de una sanción de alrededor de 20 mil pesos que les impuso la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE por negarse a compartir esa información.
Las compañías se negaron por considerar que se podría incurrir en una violación a la confidencialidad de los datos personales de sus clientes.
Comments
No comment